Monasterio de Santa Catalina
El virrey Francisco Toledo otorga la licencia necesaria para la fundación del tan deseado monasterio de monjas que solicitaba la ciudadanía. Doña María de Guzmán, viuda de Diego Hernández de Mendoza .

Este monumento fue creado como una casa para monjas pero hoy en dia se utiliza como un museo catolico ubicado en el sur del Perú en la ciudad de arequipa fundada el 10 de setiembre de 1579 y ubicada en una zona que destaca por su belleza natural, clima acogedor y que dispone de un gran material con el cual se construye y se sigue haciendo la arquitectura de esta ciudad, el Sillar.
sin duda uno de los monumentos mas visitados por los extrangeros.
En el monasterio existen dos tipos, el sillar blanco que proviene del Volcán chachani y el rosado del misti y esto lo hace tan llamativo a los turistas. El encanto de esta ciudadela reside en la solidez y plasticidad de sus volúmenes, y la belleza que maestros y alarifes lograron en la arquitectura de esos recintos.
Plaza de Armas
a plaza Mayor o plaza de Armas de Arequipa, es uno de los principales espacios públicos de Arequipa y el lugar de fundación de la ciudad. Está ubicada en el Centro Historico de Arequipa, a su alrededor esta La Catedral de Arequipa en el norte , los Portales de Arequipa al este, sur y oeste, La Iglesia La Compañía al sur-este, La Iglesia Nuestra señora de la Merced al sur-oeste y en el centro de la plaza una pileta de bronce.
Cuando se fundó la ciudad el 15 de Agosto de 1540 por García Manuel de Carvajal en el valle del río Chili como "Villa de la Asunción de Nuestra Señora del Valle Hermoso de Arequipala" la ciudad empezó a construirse con ella la plaza mayor.
En este lugar es el mas visitado por año de toda arequipa
Mirador de Yanahuara

El mirador de Yanahuara, conjunto de bellos arcos de sillar construidas durante el siglo XIX, por la ubicación en la cual se encuentra, es un lugar de visita obligatoria, pues permite admirar la bella ciudad blanca de Arequipa, teniendo una vista panorámica de sus tres volcanes (el Misti, Chachani, y el Pichu Pichu). También podemos observar escritos grabados de gente ilustre de la ciudad de Arequipa.
Molio de Sabandia
Este impresionante Molino , se encuentra en perfecto estado de conservación y puede ser visitado y ver su funcionamiento.

Asimismo, se pueden apreciar una linda colección de cactusy Suculentas, diversas flores y plantas locales.
Un gran toro de pelea Arequipeño, vicuñas, llamas , alpacas, cuyes, gallos y otras aves representativas de la zona.
Esta ubicado en el distrito de Sabandia, a unos 20 minutos del centro de la ciudad de Arequipa
El Molino de Sabandía es un invaluable monumento de la arquitectura colonial que le otorga un brillo y distinción especial al distrito de Sabandía ademas, el Molino de Sabandía tiene más de 370 años en funcionamiento, aprovechando las aguas de un manantial y siendo una representación típica del lugar donde destacó el uso del sillar
Barrio San Lázaro

El sitio más representativo de la antigua ciudad. Fue el primer barrio de la Ciudad Blanca antes de su fundación en 1540, de una belleza arquitectónica por sus casonas, estrechas calles, teatros, templos y Plaza de Armas hechos a base de sillar.
El Barrio San Lázaro se ubica a un kilómetros de la Plaza de Armas de la ciudad de Arequipa y fue declarado Ambiente Urbano Monumental el 28 de Diciembre de 1972 por el Instituto Nacional De Cultura.
referencias
. (2017). Peruenvideoscom. Retrieved 24 August, 2017, from https://www.peruenvideos.com/molino-sabandia-arquitectura-invalorable-arequipa/
. (2017). Peruenvideoscom. Retrieved 24 August, 2017, from https://www.peruenvideos.com/barrio-san-lazaro-antiguo-ciudad-blanca-arequipa/
. (2017). Wikipediaorg. Retrieved 24 August, 2017, from https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_Armas_de_Arequipa
(2017). Enperuorg. Retrieved 24 August, 2017, from http://www.enperu.org/mirador-de-yanahuara-arequipa-sitios-turisticos-ciudad-blanca-llanahuara.html .
(2017). Santacatalinaorgpe. Retrieved 24 August, 2017, from http://www.santacatalina.org.pe/index.php/es/ .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario